LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, TÉCNICA AGROPECUARIA LÁZARO MARTÍNEZ OLIER OFRECE A LA COMUNIDAD MAHATENSE Y PUEBLOS CINCUNVECINOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS LOS NIVELES , ADEMÁS, EXCELENTE BIBLIOTECA CON AIRE ACONDICIONADO, SALA DE INFORMÁTICA, COMEDOR ESCOLAR, POLIDEPORTIVO CUBIERTO, BUEN ESPACIO PARA LA RECREACIÓN AMBIENTE CÓMODO PARA NIÑOS Y JÓVENES Y UN EXCELENTE CUERPO DE PROFESORES
jueves, 28 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Inicia clases el 3 de febrero de 1967 con el nombre de Colegio Cooperativo de Educación Básica. Su primer rector fue Ricaute Maquilón(q.e.p.d) con una matrícula de 30 alumnos mixtos.
En el año 1981 el colegio fue departamentalizado y se cambió su razón social por Colegio Departamental de Bachillerato Lázaro Martínez Olier. Este mismo año el colegio amplía cobertura abriendo el grado décimo. El 23 de Diciembre del año 1982 se da la primera promoción de bachilleres con quince (15) estudiantes . Hasta la fecha, se han dado 25 promociones de bachilleres. A partir del año ( ) la institución cuenta con una nueva modalidad técnica agropecuaria mediante resolución No....... emanada de la secretaría de Educación Departamental, la cual cuenta con un ingeniero agránomo y un médico veterinario.
Mediante Resolución No ...... emanada de la Secretaría de Educación Departamental la Institución Educativa Técnica Agropecuaria cuenta con tres sedes tributarias:
Sede No 1 Institución Educativa Tecnica Agropecuaria Lázaro Martínez Olier (sede principal)
polideportivo
sábado, 2 de octubre de 2010
Para el año 2003 el consejo directivo de la Institución Educativa Francisco García Rico planteó como una necesidad la de implementar la tecnología en el aula, aprovechando en que el Ministerio de Comunicaciones, el programa CPE, brinda el apoyo a las escuelas y colegios que tengan como proyecto avanzar en los procesos de formación educativa fundamentadas en la Tics.
De esta reunión se concluyeron aspectos como:
- Hay que comprender el mundo tecnológico que vivimos
- Ser conscientes de que la tecnología modifica nuestra realidad, por lo tanto es respuesta a múltiples problemáticas de nuestro medio
- Debemos asumir una actitud crítica y comprensiva frente a las Tics
- Valorar la cultura tecnológica en el desarrollo humano
Con el anhelo de incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación, La Institución ducativa Francisco García Rico hizo, en el año 2004, la solicitud directa al programa Computadores para Educar, en la cual suscribimos nuestro sueño de aula, y de la cual recibimos con beneplácito el comunicado del Dr Alejandro Novoa González, encargado de programa CPE, con fecha 16 de enero de 2007 en el que se nos informa que fuimos beneficiados de un número de 17 equipos (computadores) y una
Impresora
Abra este link y conozca la historia completa de nuestra institución.
viernes, 1 de octubre de 2010
La celebración, que se inicia hoy incluye una gran jornada cultural, científica, deporti-va y gastronómica hasta el viernes 30 de octubre de 2009.
Edgar José Turizo Reinel, rector de la institución educativa, dijo que se hará un reconoci-miento a los gestores de ese colegio. Entre ellos se cuentan el reconocido dirigente político Nadim Tom Ripoll, Camilo Torres Moreno, Reinaldo López López, Regina Camacho, San-tiago Moreno López, Gregorio Palomino Arrieta y Manuel Sánchez.“En 1980 pasó de ser un colegio cooperativo a la nación, con el nombre de Lázaro Martí-nez Olier. En 982 se graduó la primera promoción de bachilleres y hasta la fecha ya lleva 22 promociones de bachilleres”, dijo el rector.
Según Turizo Reinel, el colegio requiere para el próximo año una aula múltiple y un co-medor escolar. “Tenemos, las modalidades de preescolar, primar, secundaria y bachillerato para adultos”, dijo.
La institución cuenta con un polideportivo cubierto, laboratorio de física, química, biblio-tecas y restaurante escolar. “Entre los logros obtenidos está el haber ocupado el primer lugar en el Foro Municipal 2008-2009; segundo lugar en las olimpiadas de Matemáticas 2009, en el grado nivel superior y primer lugar en las olimpiadas de Ciencias Naturales en 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)